El sistema se basa en la prefabricación, la producción en serie de los componentes y en la mecanización de su montaje, permitiendo construir de una manera rápida, siendo un sistema ideal para construcciones masivas.
Las viviendas salen listas de nuestra planta para ser ensambladas en el lugar que el poblador lo requiera. De ser necesario trasladamos la planta al mismo lugar de obra.
El sistema Viviendo Bien ha pasado por pruebas sísmicas en el CISMID donde se han realizado ensayos al modelo a escala real y a los elementos estructurales.
El sistema Viviendo Bien cuenta también con la aprobación y autorización del Ministerio de Vivienda Construcción y Saneamiento MVCS para ser utilizado como sistema constructivo no convencional en cualquier parte del país.
Aprobación resolución ministerial N°003-2011-Vivienda Lima 4 de enero 2011
El costo por m2 de construcción es 35% más barato que el sistema de albañilería.
Se adapta a los requerimientos del poblador, desde viviendas básicas hasta viviendas más elaboradas de dos pisos, de mayores dimensiones y mejores acabados.
Rápida capacitación de mano de obra. La capacitación de mano de obra se realiza en poco tiempo, ya que implica habilidad en el uso de pocas herramientas. Adicionalmente no se requiere ningún tipo de experiencia previa para el aprendizaje de las técnicas de montaje.
El 50% de la mano de obra por vivienda construida es mano de obra local.
El espesor de los muros es de 3cm en comparación de los 10 o 15 cm de los sistemas tradicionales por lo tanto se tiene una mayor área útil. Con el sistema Viviendo Bien solo se tiene un 5% de área de muros a diferencia del 15 o 18% de los sistemas tradicionales.
Los elementos prefabricados se producen en planta en condiciones exhaustivas y estricto control de calidad. Las operaciones en obra son esencialmente de montaje y no de elaboración.
Cada placa que conforma una construcción es previamente revisada cumpliendo con los requisitos indicados en las especificaciones técnicas en cuanto a resistencia, apariencia y dimensiones.
El sistema no requiere ningún equipo ni maquinaria para su montaje las placas pueden ser cargadas por una sola persona.
Como la producción se realiza en un espacio donde las condiciones del entorno están controladas la gestión de los residuos generados es más eficaz.
Al ser una construcción en seco el consumo de agua en obra es mínimo.
Nuestro módulo es adaptable a todo tipo de terreno, a pesar de ser un sistema prefabricado se adapta fácilmente a cualquier diseño que el propietario lo solicite.
Al ser un sistema modular puede ser ampliada fácilmente, pudiendo tener la edificación un crecimiento progresivo.
Al ser un sistema modular los elementos pueden ser desarmados fácilmente y los componentes reutilizados.
Los módulos provisionales pueden ser desarmados para ser reutilizados en las viviendas definitivas o para ensamblar otra construcción que se requiera.