Servicio de Construcción

Volver

¿QUÉ ES VIVIENDO BIEN?

Nuestro enfoque de desarrollo social

Para ABC el tema de la vivienda es esencial como espacio vital, sobre todo, para las familias de menos recursos económicos. Asumimos la afirmación de la Organización Mundial de la Salud acerca de la relación que existe entre la vivienda y la salud (física y mental); Una vivienda adecuada ayuda al desarrollo social y psicológico de las personas y minimiza las tensiones psicológicas y sociales relacionadas con el ambiente de la vivienda.

La vivienda es un espacio donde los miembros de una familia se desarrollan y cumplen con un conjunto de funciones básicas de la vida cotidiana. La vivienda es más que una estructura física es un espacio de convivencia y de compartir.

La vivienda influye favorablemente en los procesos restauradores de la salud e incentiva la actividad creadora y el aprendizaje, cuando sus espacios funcionales reúnen las condiciones apropiadas de facilitación.

Una familia que obtiene una vivienda adecuada crece en su autoestima y en su valoración personal y familiar. La obtención de una vivienda será un paso decisivo para el crecimiento de la dignidad de las personas.

El Proyecto Viviendo Bienes un programa social de construcción de viviendas alternativas con un sistema innovador, rápido, económico y sismoresistente. Este programa no sólo consiste en la construcción modular de la vivienda sino también en un proceso de acompañamiento y desarrollo social de las poblaciones con la finalidad de colaborar en el desarrollo integral de las familiar

NUESTRA TECNOLOGÍA CONSTRUCTIVA

Concepto de la Vivienda

Casa de material noble prefabricada (cemento). Presenta un sistema estructural a basa de muros prefabricados, formado por plaquetas de concreto, con una estructura vertical de perfiles de acero galvanizado. Es SISMORRESISTENTE y el modelo básico (35m2) consta de sala - comedor, 3 dormitorios, baño y cocina. El baño y la cocina contarán con mayólica y lavatorio básico elemental.

Cada vivienda tiene una puerta de fierro externa y ventanas metálicas; así como puertas interiores de madera contra placadas, para una mejor comodidad y seguridad.

  • Se puede ampliar: el sistema permite que en una vivienda construida se puede ampliar posteriormente delantes, a los costados o detrás de la casa. también se puede construir un segundo piso sobre un techo.
  • Es de larga duración: los materiales que se usan son muy durables. A su vez, el acompañamiento de un buen mantenimiento asegurarán muchos años de vida.
  • Es económica: esta es una alternativa, rápida y la tecnología esta pensada justamente para familias de bajos ingresos económicos que no pueden invertir grandes sumas de dinero en una casa tradicional.
  • Rápida construcción: la tecnología empleada en este sistema es sencilla y de rápida aplicación. Una vivienda básica se puede levantar entre 3 a 5 días, una vez hecha la loza.
  • Sismorresistente: la tecnología Servivienda es muy segura, cuenta con diversas pruebas antisísmicas y con la garantía de más de 30 años empleando este sistema.
  • Se adapta a las necesidades: el sistema permite una gran capacidad de adaptación a diversas regiones; costa, sierra o selva. También a territorios planos o inclinados; así como también en zonas urbanas o rurales.
  • Se puede construir hasta dos pisos: el sistema tecnológico permite la construcción hasta de dos pisos, previa preparación de los perfiles. En esta primera etapa el proyecto solamente construirá casas de un piso.
  • Es versátil: el sistema es adaptable a diversas medidas y tipos; inclusive se puede desmontar y llevar a otro terreno.
  • Buen aislamiento térmico: tanto al frío como al calor.